Un dia cuatro amigas
Decidieron ir de excursión
Y madre, como lo pasaron
Se divirtieron un mogollón
Con la simpatia de Adia
Y Mariquita con su "pipí"
Ay madre, que "jartá" de reir
Tanita tan delicada
Cuando entraba al comedor
``Pocas ganas hoy tengo ´´
Pues no sé qué voy a hacer
Pero cuando se sentaba a la mesa
Ay madre ¡qué manera de comer!
Maché y Adia altas y guapas
Y con un gran poder adquisitivo
No veas cómo salieron orgullosas
De la tienda de los chinos
Iban ufanas y contentas
Con sus brillos y abalorios
Pero a pesar de todo esto a ninguna
Le salió ningun novio
Mariquita y Tanita
Más humildes éstas
Se tuvieron que conformar
Con unas sencillas camisetas
Maché la más joven
Y por lo tanto más dispuesta
Era la que servía de guia
¡Pero como se nos perdía
Cuando las que ibamos detrás
Andar como ella no podían
Cuando fuimos a Valencia
Ella se nos perdió
No lograbamos encontrarla
¿Y dónde creeis que se metió?
Pues en una sala de cine
Tan tranquila en su sillón
Cuando el telefono descolgó
Nos pusimos tan contentas
Que hasta el frio se nos quitó
Cuando ibamos al jacussi
Los hombres nos lo cedían
Yo creo que como eran correctos
Lo hacian por cortesía
Un día que tras pedir permiso
uno que alli se quedó
cuando nos vió un poco cortadas
Él tambien se salió
Pero con tan mala suerte
Que al intentar ponerse en pie
Un chorro de agua fuerte
En el bañador le entró
Y no veas cómo aquello
El bañador le infló
perdón señoras que no soy yo
que es una mala jugada
que me ha hecho el bañador
Con esto y otras cosas
nos lo pasamos muy bien
pero pensando en nuestros maridos
Si serian felices también
Miguel que nunca fué celoso
Pero si le gustaba ser chistoso
A los otros les diría
dejémoslas que se diviertan
Que ya vendrán por aquí algún dia
Y entonces ajustaremos cuentas ....
Y Dios misericordioso a ellos se dirigiria
y entre venébolo y enfadado
esto les diría ¿pero os podeis quejar?
¡Si Yo os di en su día lo mejor de lo mejor
las mejores compañeras que en el mercado habia!
Ellas siempre os respetaron y
cuidaron hasta el ultimo día
si no hacen más que reir
Dejadlas que se rían
Para cuando llegue el dia
de que Yo las llame hacia aquí
vengan con alegria
y os fundais con un abrazo
como cuando en vida hacian
ANTONIA
jueves, 9 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
VIAJE A BENIDORM

Como digo, nos hemos reido mucho, porque allí nos reunimos con un grupo de señoras, que eran de esos pueblos frios de la Alpujarra Granadina donde la nieve dura casi todo el año y por supuesto no iban preparadas de bañadores y cuando descubrieron la piscina climatizada y el jacussi del hotel, pues ¿que hicieron? salir corriendo en busca de estos; nos dicen que se metieron en una tienda de Chinos, y solo habia un unico modelo, pues no es presisamente la época de vender estos artículos, así que todas iban iguales: nosotras pensábamos que habria alguna competición o algo por el estilo. Ya nos contaron la odisea de los bañadores todas probanselos tronchandose de risa con el consabido enfado de los chinos que tienen muy poco sentido del humor y creian que les tomaban el pelo, pero no era así porque ellas pagaron sus prendas y salieron tan contentas, pero cuando se dieron cuenta que en el baile de por la noche , casi todas la señoras iban cubiertas de pedreria y brillos volvieron otra vez en busca de los chinos, y cuando estos las vieron entrar pusieron cara de desconcierto como pensando ¿que pediran ahora? pero sí consiguieron salir todas con sus atuendos brillantes, así que con esas anecdotas y otras muchas mas nos reimos bastante y nos hicimos tan amigas que quedamos en juntarnos en algunas ocasiones y seguir divirtiendonos.
martes, 16 de noviembre de 2010
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Todos tenemos un baúl, arca, cajón o como queramos llamarle,en donde guardamos nuestros entrañables recuerdos, a veces destapamos ese baúl,y tiramos lo que nos parece inservible, o carece ya de importancia para nosotros pero luego está el cognitivo ese en donde se guarda la memoria,y que ahí aunque queramos desecharlos nos es imposible al no ser que una enfermedad grave nos impida recordar nada. parece imposible , pero sí es verdad que cuanto mas antiguos sean esos recuerdos con mas lucidez los vivimos, lo mismo los buenos momentos como los malos,pero también con el paso de los años son tantas las vivencias que vamos acumulando que a veces dejamos a un lado, lo que aconteció cuando eramos niños,o adolescentes,y que solo nosotros podemos dar testimonio, y no nos damos cuenta que a nuestros hijos y nietos les gustaría saber como era nuestra vida en aquellos tiempos ya tan lejanos para ellos.
Ha sido tan grande y brusco el giro que ha dado el mundo a lo largo de este siglo pasado que creo que hemos sido la generación que más cambios hemos conocido y que a más cosas nos hemos tenido que adaptar nos gustasen o no por eso mismo con nuestra generación se pierde una parte importante de la historia, que aunque deprimente,también es muy interesante y bueno para que la juventud conserve esa vivencias y anécdotas, de sus padres y abuelos.Por eso mis hijos me piden que escriba cosas de aquellos tiempos en que la vida era mas dura que la de ahora ;ya les he prometido escribir todo lo que ellos quieran y que yo haya vivido.
jueves, 11 de noviembre de 2010
El amor

¿QUE SI SE PUEDE VIVIR SIN AMOR Y SIN AMAR ?
Yo creo que no: Cuando hablamos de amor casi siempre pensamos en el amor de pareja,que es maravilloso.Cuando Dios creo al hombre,le dio una compañera para que le ayudara en la vida y a la vez el contribuyera con su cariño a hacerla también feliz a ella, pero tenemos otras formas de amar,menos pasionales, pero no por eso son menos satisfactorias. Los que tenemos el amor de nuestros hijos y el de ellos hacia nosotros, el de nuestros padres, hermanos ,sobrinos amigos.... ¿que mayor felicidad podemos pedir?pero hay otras formas de amor . Por ejemplo:¿Que seria de esas personas que por circunstancias de sus vidas no han conocido el amor de pareja? Si también carecieran de estos amores familiares ¿serian desgraciados? yo creo que el ser humano tiene tal capacidad de adaptarse a las circunstancias de la vida que le ha tocado vivir, que incluso los mas desfavorecidos, aman y reciben amor,porque este existe en todas las personas y en cualquier estado del ser humano, incluso en los seres que por su mala suerte carecen de familia.Yo suelo observar a indigentes que junto a sus ínfimas pertenencias,llevan un perro al que cuidan y alimentan antes que a ellos mismos, y este animal se vuelve loco demostrándole su cariño dando saltos a su alrededor, y demostrándole todo su amor como mejor sabe,por todo esto mi humilde reflexión es que nadie puede vivir sin amor , y sin amar.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
LA RADIO
Ayer me enviaron una presentación; hacia referencia a la radio, aquel antiguo compañero, que todos los días nos deleitaba con sus canciones, sus novelas, los concursos, e incluso los anuncios que cuando los he recordado me ha venido como un olor a aquella época en el campo, y que allí fue donde mi padre nos llevó la primera radio;
me huele como a hierba recién cortada, en el patio contiguo al comedor de mi casa, huelo animales que eran los destinatarios de este suculento manjar que era esto para ellos, porque los refrescaba en esos días en que el calor era sofocante y la chicharra no dejaba de cantar en el campo, huelo a la paja seca, que los trabajadores traían de la era al pajar y que también se destinaba a estos animales en los fríos días de invierno. El olor era desagradable, pero a pesar de eso también recuerdo, donde se cebaban los cerdos, para que estuvieran gorditos para la matanza, (que otro día hablaré de esto) porque esta presentación me ha hecho rebuscar en al baúl de mis recuerdos y me han venido a la memoria ¡tantas cosas de mi infancia! que pienso continuar con mis recuerdos.

domingo, 17 de octubre de 2010
Pequeño Relato

Un día cuando más feliz se encontraba haciendo planes para el futuro, él no acudió a la cita como normalmente hacía,y en su lugar, en aquel árbol donde un día grabaran sus nombres con las letras entrelazadas, se encontró una escueta nota que decía ``perdoname pero tengo que marchar lejos de aquí´´y nada más ni una dirección ,ni el por qué de aquella improvisada decisión ni nada que pudiera darle alguna esperanza.
Ella que había caído en una gran depresión acudía a aquel árbol que tantos recuerdos le traía, y volvía triste, temiendo que llegara la noche y sufriera algunas de aquellas horribles pesadillas que padecía durante tantos años, Siempre era el mismo sueño, corría por el bosque como queriendo encontrar a aquel amor que perdió en su juventud, y en su loca carrera caía por un enorme precipicio, adonde se precipitaba volando sin encontrar nunca el fondo porque antes despertaba latiendo le el corazón con fuerza ¿pero por qué le latía el corazón? quizás por miedo o más bien lo que quería era acabar con aquella triste vida que tanto le atormentaba?
Un día salió mas tarde que de costumbre, ya la depresión había hecho mella en su salud,y cuando llegó a su árbol preferido se abrazó a él llorando amargamente ; no volvió a casa como de costumbre sino que fue adentrandose en el bosque sin percatarse que la noche se le echaba encima, unos negros nubarrones presagiaban una gran tormenta, pero ella siguió como buscando algo ;no sabia qué pero ni el crujir de las hojas secas bajo sus pies ni aquel impresionante búho que con sus ojos grandes y redondos la miraban fijamente, le hacia retroceder; y a pesar de que una bandada de murciélagos que con su torpeza tropezaban con ella, continuó su camino sin temerle a nada, solamente se inquietó cuando le pareció oír unos grandes pasos tras ella, no volvió la cabeza sino que aligeró la marcha: el chasquido de las hojas se hizo más intenso, de pronto se paró y aterrorizada de lo que tenia ante sus ojos, miró hacia abajo y allí estaba; el mismo abismo que aparecia en sus sueños , lo tenia delante, dudó unos instantes, pero convencida por su enfermedad mental, de que allí la esperaba alguien, intentó lanzarse al vacio, pero unas manos la sujetaron fuertemente por los hombros evitando la tragedia: ella al volver la cabeza vió a un hombre con las sienes plateadas y la cara surcada por el tiempo al que no reconoció, hasta que un relampago ilumino el paisaje y entonces al ver el brillo de aquellos ojos negros, fué cuando descubrió que aquel hombre era el que tanto tiempo habia esperado. Se abrazaron durante unos minutos y cogidos de la mano como siempre habian hecho, emprendieron la marcha de regreso; él hablaba sin cesar, seguramente dándole explicaciones de lo ocurrido; ella callaba le bastaba con percibir el calor de sus manos.A pesar de que la lluvia caía intensamente se detuvieron en aquel arbol que a los dos les traia tantos recuerdos y allí junto a sus nombres ya desdibujados por el paso del tiempo y por las lágrimas derramadas por ella tantas veces, volvieron a grabar sus nombres pero esta vez inscrustados en la madera para que no se borraran jamás .Nunca ella le mencionó nada, ni una pregunta, ni un reproche ni una mala cara. El habia vuelto y ella era completamente feliz.
lunes, 11 de octubre de 2010
La Tienda

Hace mucho tiempo caminaba por el sendero de la vida y encontré un letrero que decía:``La Tienda del cielo ´´.me acerque y la puerta se abrió lentamente .Cuando me dí cuenta yó ya estaba adentro
Vi muchos ángeles parados en todas partes. Uno de ellos me entregó una cesta y me dijo: ``Ten, compra con cuidado, todo lo que un cristiano necesita está en la tienda´´. Primero compré Paciencia. El amor estaba en la misma fila.Mas abajo había Comprensión,que se necesita por donde uno valla.Compre dos cajas de Sabiduría y dos bolsas de Fe. Me encantó el empaquetado del Perdón.Me detuve a comprar Fuerza y Coraje para ayudar en esta carrera de la vida. Ya tenia casi lista la cesta, cuando recordé que necesitaba Gracia, y que no podía olvidar la Salvación, que la ofrecían gratis.Caminé hacía el cajero, para pagar la cuenta,pues creía que ya tenia todo lo que el cristiano necesita, pero cuando iba a llegar vi la Oración y la puse en mi cesta repleta, porque sabía que cuando saliera la iba a usar. La Paz y la Felicidad estaban en los estantes al lado de la caja y aproveché para cogerlas. La alegría colgaba del techo y cogí una para mí. Llegue al cajero y pregunté: ¿Cuanto debo?
El sonrío y me contestó``Lleva la cesta a donde vayas.´´
El sonrío y me contestó``Lleva la cesta a donde vayas.´´
domingo, 3 de octubre de 2010
Recetas de la Abuela
Mis hijos me piden recetas de la abuela de esas que apenas se hacen y que son ricas y que guardan un recuerdo especial .
GUISO DE PATATAS AL PAN FRITO Y ALMENDRAS.
Ingredientes: patatas, almendras, pan para freir, ajos, perejil, pimiento y azafran
En una sarten con aceite se ponen a freir un kilo de patatas cortadas en bastón una vez fritas se sacan a una cazuela y se reservan. Se frie una rebanada o dos de pan, el ajo y las almendras. Cuando estén fritas, se pasan por la turmi y se le añade agua. Esta mezcla se vuelca en la olla con las patatas, la rama de perejil, una hebra de azafrán, pimienta molida y sal a voluntad.
Cuando ya está tiernecitas las patatas se le puede echar unos huevos para que se cuajen, según gusto.
GUISO DE PATATAS AL PAN FRITO Y ALMENDRAS.

Ingredientes: patatas, almendras, pan para freir, ajos, perejil, pimiento y azafran
En una sarten con aceite se ponen a freir un kilo de patatas cortadas en bastón una vez fritas se sacan a una cazuela y se reservan. Se frie una rebanada o dos de pan, el ajo y las almendras. Cuando estén fritas, se pasan por la turmi y se le añade agua. Esta mezcla se vuelca en la olla con las patatas, la rama de perejil, una hebra de azafrán, pimienta molida y sal a voluntad.
Cuando ya está tiernecitas las patatas se le puede echar unos huevos para que se cuajen, según gusto.
viernes, 1 de octubre de 2010
Patrona de Granada

martes, 21 de septiembre de 2010
NUNCA TERMINARE DE AMARTE

Miguel se va acercando el dia de tu Santo, ese dia no estaré en casa.Añoro mucho aquellos años en Jerez de la Frontera ,cuando casi todos nuestros hijos estaban todavía con nosotros, y nos reuniamos a celebrarlo.A ti te gustaba mucho y sobre todo que vinieran los amigos y compañeros del Aeropuerto a cenar con nosotros: gracias a que yo estaba todabia joven, y con la ayuda de nuestros hijos conseguia que todo quedara perfecto, ahora ya no seria igual por que yo tampoco soy la misma, como no puedo hacer nada , para volver al pasado lo que hago es ofrecerte una misa,y este año además te regalo este poema de Gloria Fuertes y que dice así.
NUNCA TERMINARÉ DE AMARTE
Y de lo que me alegro
Es que esta labor tan empezada,
Este trajin humano de quererte ,
No lo voy a acabar en esta vida,
Nunca terminaré de amarte,
Guardo para el final las dos puntadas.
Te quiero, he de coser cuando me muera,
E iré a donde me lleven tan tranquila,
Me sentaré a la sombra con tus manos,
Y seguiré bordandote lo mismo,
El asombro de Dios sere, su orgullo,
De verme tan constante en mi trabajo.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Una vida dedicada a la costura imaginativa

¿Qué seria de la vida sin la posibilidad de jugar con la imaginación?.Cuando intento buscar entre mis recuerdos de mi infancia como pasaba aquellos dias, yá me veo con una aguja en mis manos , dando forma a los retales y diseñando bonitos vestidos para mis muñecas.Pero todo empezó hace más de 30 añ0s que yó, como cualquier madre trataba de que mi hijos más pequeños se sintieran felices en las fiestas del colegio yá que con los mayores no pude hacerlo por encontrarnos en el norte de españa, en Pamplona, una ciudad maravillosa y de la que tengo muy buenos recuerdos, pero que aparte de los San Fermines (que es una fiesta única),no habia fiestas en los colegios, allí era la gente mas seria, pero al volver a Andalucía y a la provincia de Cadiz, donde las fiestas se suceden una tras otra, y querer que mis hijos disfrutaran, les hacía disfraces imitando unas veces un payaso, otras un batman,un demonio e infinidad de personajes tanto de cuentos como de Epoca: algunas veces venian emocionados por haber conseguido algún que otro premio.Poco a poco, las vecinas ,las amigas me pedian prestado algunos de aquellos disfraces, o se dirigian a mí solicitando asesoramiento sobre como enfocar la elaboración de alguno de ellos .De este modo mi afición , se convirtió en un pequeño negocio que duraba todo el año.Primero los CARNAVALES, luego LAS MARAVILLOSAS FERIAS, los finales de los cursos escolares,TEATROS,y así enganchabas con la NAVIDAD . Pero todo esto que empezo con dizfraces hechos con varios retales o reciclando vestidos usados fué adquiriendo un mayor rango y siempre con mis propios medios y de manera artesanal y con mi imaginación y mis manos, consegui tener casi un millar de disfraces de todas las tallas, ayudándome sólo mi marido que me acompañaba fuera para comprar los tejidos a los grandes almacenes.Durante todos esos años he disfrutado no solo realizandolos,sino también viendo la felicidad de grandes y pequeños que salian dichosos de mi local,dispuestos a imaginarse durante unas horas , bien un PRINCIPE EGIPCIO o una DANZARINA ORIENTAL Yá cuando lo dejé nó por mi decisión, sino que mi marido al llevar yá varios años jubilado queria volver a Granada a pesar de que a ,los dos nos costó trabajo,dejar aquella tierra tan bonita, nos vinimos ya que por aquel entonces mi hijo el mayor y una de mis hijas estaban trabajando en Granada ¡fuí muy feliz en aquella época¡
jueves, 9 de septiembre de 2010
Un bonito sueño
sábado, 4 de septiembre de 2010
Progreso y destrucción Recuerdos de mi niñez en el campo

Hablando de diferencias, destacaremos la parte de Manzanil, donde yó pasaba los veranos de mi infancia y juventud,y por eso las personas de mi edad jamás nos acostrunbaremos al
cambio que ha experimentado desde hace bastante tiempo.Este era un lugar en donde hace menos de 40 años se podian admirar sus blancas caserías rodeadas de un sin fin de árboles frutales,y todo el verdor que producian las cosechas y hortalizas que se producian en la zona .Había mucha agua que corria por las acqueias que cruzaban las preciosas fincas y que regaban los huertos produciendo unas verduras y toda clase de hortalizas ecológicas, una palabra tan dada en la actualidad, y que yá hace tantos años disfrutábamos si darle la mayor importancia por este bello paisaje discurre el rio Manzanil pero yá no es el mismo de antes, en él, en dode en sus limpias y cristalinas aguas se podian admirar la cantidad de cangrejos que hacian nuestras delicias por su peculiar movimiento hacia atras: los expertos labradores de entonces (entre los que inclulo a mi padre,)cuidaban sus cultivos con gran esmero, y al no haber escasés de agua hacía que los productos se criaran de una forma espectacular.Por todo esto los niños de la zona jugaban ha hacer su lindas casitas donde plantaban sus arbolitos e imitaban a los mayores.Hoy todo esto ha desaparecido y en su lugar se ha crado un Polígono Industrial porque el ``Progreso y la Industria´´ así lo requiere.Por este motivo yá los pocos niños que queden en el lugar no podran jugar a plantar áboles, ni a regar sus huertos, lo mas que harán será imaginarse que construyen grades y antiestéticas naves de cemento que es lo que ven a su alrrededor.Lo que sí hay que pedir es que cuando sean mayores ,su sentido común haga que para construir estos grandes polígonos y fábricas elijan otras tierras menos bellas y productivas que estas.
Fotografía de Los Infiernos
miércoles, 1 de septiembre de 2010
La Familia
A lo largo de varios añosy por mi paso obligado hacía mi trabajo por las puertas de una residencia de ancianos,he tenido la opurtunidad de observar a estos seres tan entrañables y ver su reacciones que hacen conmover a cualquier persona que los siga aunque sea por poco tiempo.La parada de autubus que hay alas puertas de este edificio, quizas sea para alguno de ellos una ilusión ,una esperanza en un dia cualquiera de sus vidas.Los ves como se agolpan a la verja mirando con insistencia a los viajeros.¿esperan a alguien que venga avisitarlos? un hijo, una hija..quizas algún nieto.. pero nó , el autobus seguirá su marcha y no han bajado ninguno de los suyos. ¡ Qué tristesa se observa en sus rostros mientras avanzan lentamente hacia el interior de lo que consideran yá su casa¡ En esos momentos y hasta la siguiente parada voy reflexionando y tato de ponerme en el lugar de estas personas ¿Quepensarán? ¿creeran que esos familiares que esperaban estan enfermos?.quizas fuera lo mejor ,porque si la enferdedad es del cuerpo se mejorarán, y quizas mañana u otro dia vendran a verlos, pero si lo que les fallan son los setimientos del alma ¿Qué será de ellos? ¡condenados a esa soledad para siempre¡ Por todo esto cuando veo a una pareja de ancianos setados en los bancos de los jardines de esta residencia y los contemplo en una actitud tierna y cariñosa a mí me molesta mucho que la gente se burle de ellos ¿es que acaso estas personas no tienen sentimientos? ¿no sentiran la nesecidad de un poco de afecto?.Si es así ¿no tienen derecho a buscarlo entre ellos si no lo encuentran en la familia? ¡FAMILIA¡ ¡que gran palabra si supieramos darle toda la dimención que se merece¡Entonces nada de esto ocurriria ni tendriamos tanta nesecidad de estas Residencias que merecen todo nuestro respeto y admiración,y que en muchos casos son muy muy necesarias ,pero nó para el anciano que ha dedicado toda una vida a crear y cuidar de una familia.
martes, 31 de agosto de 2010
Feria de Agosto

La feria toca a su fin, lo he pasado muy bien con mis amigas, que aunque todas somos mayores hemos salido todas las noches a cenar y despues tomar churros y chochocolate que es lo tipico:yo me he prohibido un poco pues no quierro engordar pues como no soy muy alta temo ponerme ``redondita´´. habia muchos actos públicos, y el otro dia me emocioné con un Argentino que había en una plaza cantando tangos una música que siempre me ha llegado al alma, todavía recuerdo la EXPO 92 celebrada en sevilla´cuando me instale en el pabellon Argentino para ver bailar los tangos ¡qué maravilla¡. El otro dia al escucharlos me recordó a un amigo virtual que tengo allá en Argentina y que mandó una foto de la Casa del Tango ¡ue suerta tiene al poder escuchar y admirar ese maravilloso baile¡
lunes, 30 de agosto de 2010
consecuencias de ser niña en los 40
lCierto dia una de mis hijas vio un libro tituladdo mi mamá me mima, y como en realidad yo fuí una niña mimada por mi madre me lo´regaló, a raiz de eso escribí un`` articulillo´´que decia así.La lectura del libro de Luis Otero titulado`` Mi mamá me mima,´´ha hecho que escriba sobre su contenido yá que se adapta perfectamente a la situación que vivimos casi todas las mujeres que formamos esta Aula de Formación abierta. La decada de los 40 fué la época en que las mujeres que hoy contamosmás de 65 años tuvimos nuestra edad escolar.

Fué un tiempo en que la educación se basaba principalmente en un gran respeto a nuestros mayores , y a todas las Instituciones y Jerarquias, y la cultura o estudios superiores(salvo algunas excepciones) estaba mas bién dirigida a los honbres: hoy esto nos parece incomprensible y creo que yá nos hemos olvidado de ello, pero no hay más que hechar una mirada a este libro para comprender la realidad de aquella época. En el se encuentran párrafos que mueven a la risa y a la indignación cuando ves que personas como Adolfo Maillo(Inspector de Primera Ensenñanza) en su libro``Educación y Revolución ´´ (1943) dice, (cada cosa en su sitio, y el de la mujer no es el ni el foro ni el taller sino el hogar cuidando de la casa y de los hijos, PONIENDO EN LOS OCIOS DEL MARIDO UNA SUAVE LUZ DE ESPIRITUALIDAD Y AMOR).Todo esto hacía que nuestros padres pusieran todo su empeño en hacer de sus hijas buenas amas de casa , y en cuanto sabían lo mas básico ponían en practica los consejos de Josafina Bolinaga (Premio Nacional de Literatura) que en un libro suyo decíaNADA MAS BELLO QUE VER UNA AGUJA EN MANOS DE UNA NIÑA .LA NIÑA CANTA Y RIE Y LA AGUJA DA BRINCOS JUBILOSOS. ELLA TRAZA PESPUNTES, DOBLADILLOS Y VAINICAS ETC...... esto por poner un ejemplo ,y no seguir con frases de médicos como Pedro Puig y Toig,y los doctores de la Granda , Corominas, así como teólogos y políticos de la época .Con este panorama que teniamos a nuestro alrrededor no de extrañar que hoy al presentarse esta oportunidad, de adquirir algunos conocimientos nos presentemos entusiasmadas y aunque sea un poco tarde hayamos descubierto que aún podemos hacer algo y olvidar esto que dijo Pilar Primo de Rivera en febrero de 1942 . ``Las mujeres nunca descubren nada , les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles. Nosotras no podemos hacer nada más que interpretar mejor o lo que los hombres nos dan ya hecho´´
Esta canción de los payasos de la tele y que son del año 74 da fé del contenido aanterior
Esta canción de los payasos de la tele y que son del año 74 da fé del
miércoles, 25 de agosto de 2010
feria de agosto
Hoy no sé que escrbir,empezaré diciendo que aquí estan yá los preparativos para las fiestas de Agosto,a mí yá no me gustan tanto las ferias como cuando era joven, pero a pesar de eso pienso ir con mis amigas,pues hace años que no voy y así tendre algo que contar. Yá tengo ganas de que empiece el curso de informática,para ver si voy aprendiendo algo más.
El señor de Argentina yá no me escribe, seguramente le aburriran mis cosas espero que no le pase nada malo
El señor de Argentina yá no me escribe, seguramente le aburriran mis cosas espero que no le pase nada malo
domingo, 22 de agosto de 2010
Recuerdos de mis vacaciones

martes, 17 de agosto de 2010
VACACIONES 2010
ME ENCUENTRO DE VUELTA DESPUES DE DOS MESES YMEDIO DE VACACIONES¡Y QUÉ VACACIONES¡.HE ESTADO CON TODOS MIS HIJOS Y NIETOS,QUE SON EL TESORO MAS GRANDE QUE DIOS ME HA OTORGADO,Y PARA MÁS EL HA QUERIDO QUE AL CABO DE BASTANTE TIEMPO HAYA PODIDO DISFRUTAR DE UNA SEMANA CON EL MAYOR DE MIS HIJOS Y SU FAMILIA Y NADIE SABE LO QUE HE DISFRUTADOAL PODER ESTAR DOS O TRES VECES AL DIA JUNTO A ELLOS ,EN LAS COMIDAS,EN LA PLAYA , EN LAS SOBREMESAS DESPUÉS DE LAS CENAS, LO QUE SÍ ME HUBIERA GUSTADO ES QUE SU PADRE HUBIRA COMPARTIDO ESA FELICIDAD ANTES DE MORIR, PERO EL NO PUDO TENER ESE PRIVILEGIO,QUE TANYO LE HUBIERA GUSTADO.
domingo, 8 de agosto de 2010
Paseo por Málaga

miércoles, 4 de agosto de 2010
VIAJE A PARIS

lunes, 2 de agosto de 2010
La ladrona de libros

sábado, 31 de julio de 2010
lectura de libros

viernes, 30 de julio de 2010
las vacaciones de 2010

Mis vacaciones están yá a mas de la mitad,me queda una semana más con Encernay otra con Maricarmen, estoy muy a gusto y muy feliz, porque en todas partes me siento muy bien y rodeada de atenciones, gracias a Dios por haberbe dado una familia tan maravillosa, además este año el destino ha querido que coincidamos con Jose Antonio y su familia, porque a estos nietos y a los de Miguel son los que menos veo, unos por unas cosas y otros por otras así es.Victor está enfadado porque en su casa he estado menos tiempo así que le he prometido irme otros dias cuando esté mas cerca la llegada de la niña porque antes quiero irme unos dias a Huetor con Miguel
CARTAS A MIGUEL
Miguel va ya para c
uatro años que te fuiste de nuestra vera. En este tiempo que ha transcurrido ya no soy la misma, pues me siento menguada en todas mis actividades tanto físicas, como mentales, no pinto igual que antes, no escribo con la misma soltura, se me olvidan las palabras, me cuesta mucho coser cosas que hacia antes con rapidez, y lo peor que llevo es cuando salgo a la calle es que no puedas ir a mi lado , y mas si veo a una pareja de mayores cono nosotros cogidos del brazo o de la mano siento una sana envidia y me producen una ternura inmensa
no te olvido.

no te olvido.
lunes, 26 de julio de 2010
¿Hay diferencias entre el nuevo y viejo comercio?

domingo, 25 de julio de 2010
La plaza del Diamante
Este libro será muy bueno pero amí se me ha hecho un poco pesado será porque no entiendo mucho de literatura pero la narrativa y la descripción de las cosas en algunos capítulos no me ha gustado:lo encuentro repetitivo, además los principales personajes los veo muy frios entre ellos, serán las circunstancias de la época lo que hacen que las personas no exterioricen sus afectos, y lo veo falto de romanticismo, ¡ah!y sobrado de palomas.

viernes, 23 de julio de 2010
El arte de la paciencia

CUANDO EDISON INVENTO LA BOMBILLA, NO LE SALIÓ A LA PRIMERA, SINO QUE REALIZÓ MÁS DE MIL INTENTOS, HASTA EL PUNTO QUE UN DISCÍPULO SUYO LE PREGUNTÓ PORQUE PERSITÍA EN CONSTRUIR UNA BOBILLA ,SI TRAS DE 1000 INTENTOS NO HABÍA CONSEGUIDO MAS QUE FRACASOS: EDISON LE CONTESTÓ . NO SON FRACASOS, HE CONSEGUIDO SABER 1000 FORMAS DE CMO NO SE DEBE HACER UNA BOMBILLA
Carrera de ranas
No permitas que nada ni nadie te detenga en tu camino hacia una meta conocida y fijada. Una buena estrategia es hacerse el sordo cuando alguien te diga cualquier cosa que invite al desánimo y te impida seguir adelante para poder realizar tus sueños. Un ejemplo bueno es el de esta valiente rana de este cuento.

Había una carrera de ranas cuya meta era lo mas alto de una gran torre estaban en el lugar bastante gente para ver la carrera. Cuando comenzó la competición, como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima solo se escuchaban gritos ¡que pena no lo pueden conseguir……No lo van a conseguir….. Las ranas comenzaron a desistir .Pero había una que a pesar de los abucheos seguía. Todas las ranas iban dándose por vencidas….salvo aquella que seguía….y seguía…..tranquila y cada vez con más fuerza.
Antes de llegar al final de la competición todas habíanse retirado menos aquella curiosa rana que seguía cada vez con más fuerza hasta que consiguió llegar a la meta.Todas las otras querían averiguar ¡qué había pasado como había conseguido concluir la prueba, Al final averiguaron que era completamente sorda.
Antes de llegar al final de la competición todas habíanse retirado menos aquella curiosa rana que seguía cada vez con más fuerza hasta que consiguió llegar a la meta.Todas las otras querían averiguar ¡qué había pasado como había conseguido concluir la prueba, Al final averiguaron que era completamente sorda.
jueves, 22 de julio de 2010
como quisiera yo que me recuerden cuando muera

esas seis manos que hay en la fotografia cada una fuera de mis hijos y estuviesen siempre unidas asi me iria mas tranquila al otro mundo
La Muerte

lA MUERTE ES UNA COSA EN LA QUE TODOS CREEMOS FIRMEMENTE PORQUE MAS TARDE O MAS TEMPRANO NOS LLEGA .ES UN SENTIMIENTO MUY DOLOROSO UANDO SE PIERDE A UN SER QUERIDO,PERO CADA CIVILIZACIÓN LA INTERPRETA DE UNA FORMA DISTINTA.LOS PAISES MÁS AVANZADOS Y CON UNA MAYOR CULTURA,SUELEN LAS PERSONAS NO EXTERIORIZAR TANTO EL DOLOR, AUNQUE SEA EL MISMO QUE SIENTAN OTRAS CULTURAS,COMO EN ESOS PAISES EN DONDE LA GENTE SE TIRA AL SUELO,SE SUELEN DAR GOLPES Y PROFIEREN GRITOS DE DOLOR.YO CREO QUE HAY QUE ACEPTARLA,PUESTO QUE ES EL PRECIO QUE PAGAMOS POR HABER VIVIDO,Y SOLO HAY QUE PEDIR QUE NOS COJA TRANQUILOS Y SIN HABER HECHO MUCHO DAÑO A NADIE: ASI ES COMO A MI MEGUSTARIA MORIR RODEADA DE MI FAMILIA Y EN PAZ CON TODO EL MUNDO.
miércoles, 21 de julio de 2010
La loteria

nota de la editora.- PER no tiene nada ver con las peonás, sino que es un muchacho de origen extranjero, por eso se llama así
Verano 2010
La lluvia amarilla

Los tres capítulos de este libro, me han impresionado bastante,por el dramatismo que se vive en ellos, además me he identificado con el personaje principal no porque mi vida halla sido tan cruel, pero sí por la soledad que siento en este momento de mi vida en mi casa presisamente por ser madre de seis hijos a los que he ido viendo salir de uno en uno del hogar, donde viviamos felices, pero al terminar sus estudios, ha ido formando su hogar y hoy mi casa la veo que a pesar de medios de comunicación, de comodidades de las que hoy disfrutamos cuando llega la noche aunque no sean tan tristes y negras como en Ainielle, me invade la soledad, yá que mi marido se fué víctima de un cáncer, dejandome triste y sola.
jueves, 10 de junio de 2010
El camino de la felicidad
En principio creo que la felicidad total no existe,se puede ser más o menos feliz segun las circunstancias de cada uno, pero lo que sí es verdad que todos tenemos algun momento de la vida en que nos hemos sentido felices. La felicidad no es como muchos piensan,como tener bienes y poder poseer cosas materiales que al fin y al cabo una vez que las consigues tampoco te llenan completamente.

Yo he tenido muchos momentos de plena felicidad como es la de poder coger esa cosita arrugada fea y llorona,despues de un doloroso parto´en seis ocaciones´y ese placer de estrechar junto atu pecho ese ser que ha sido fruto de un amor verdadero, no es comparable con nada.¡Que pena que los hombres no puedan tener ese privilegio¡Entonces ellos también conocerian la verdadera felicidad.
martes, 2 de marzo de 2010
como adaptarse a los cambios en la vida
Yó he tenido muchos cambios en mi vida,y muchas situaciones dificiles,que nunca creia cuando era joven que podria soportar,pero cuando han llegado me he crecido y he hecho frente a ellas,con un valor y resignación que ni yó me lo podía creer. Lo qué sí me hubiera gustado es que mi madre que me crió con mucho mimo y una situación maravillosa´hu biese vivido mas para poder ver aquella jovencita,flaqucha, tímida, y tan consentida,halla tenido fuerzas para afrontar todo lo que Dios le ha mandado y a la vez ser tan feliz.
domingo, 28 de febrero de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Aprender
No me doy cuenta de que ya no soy una niña, pero sí me gustaría serlo en este tiempo por muchas razones; por tener al alcance todos los medios que hoy tienen la gente joven y que no saben aprovechar, por no tener la opresión de nuestros mayores que lo harían con su mejor voluntad.Pero que hoy veo que fuimos unas víctimas de nuestro tiempo, no nos dejaban ser una misma si nó que teníamos que hacer lo que ellos querían
Quiero aprender informatica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)